CLÍNICA DENTAL BRUSELAS

Me han puesto un implante dental y me duele mucho: causas, duración y soluciones

me duele mucho el implante dental

Tabla de contenidos

Colocarse un implante dental es un procedimiento habitual para sustituir dientes perdidos y recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa. Sin embargo, una de las consultas más frecuentes después de la intervención es: «me han puesto un implante dental y me duele mucho».

El dolor tras un implante es normal hasta cierto punto, pero es importante conocer cuándo es parte del proceso de recuperación y cuándo puede indicar un problema. En este artículo resolveremos tus dudas, te daremos ejemplos prácticos y te guiaremos sobre cómo actuar para aliviar las molestias.

¿Es normal tener dolor después de un implante dental?

Sí, sentir dolor durante los primeros días tras la colocación de un implante es completamente normal. El procedimiento implica cirugía, y el cuerpo necesita tiempo para recuperarse.

Lo habitual es que el dolor sea moderado y disminuya de forma progresiva con el paso de los días. Además, tu dentista suele recetar antiinflamatorios y analgésicos para ayudar a controlarlo.

Ejemplo práctico:
Un paciente que se coloca un implante molar puede notar un dolor leve-moderado durante 3 o 4 días, acompañado de cierta inflamación. Con medicación y reposo, las molestias deberían ir reduciéndose cada día.

¿Cuánto dura el dolor de un implante dental?

En la mayoría de los casos, el dolor postoperatorio dura entre 3 y 7 días. Pasada la primera semana, es normal seguir sintiendo una ligera sensibilidad en la zona, sobre todo al masticar alimentos duros, pero no un dolor intenso.

Si el dolor persiste más de 10 días, aumenta con el tiempo o se acompaña de otros síntomas, es importante acudir a tu dentista para una revisión.

Dolor intenso: posibles causas a tener en cuenta

Si te preguntas «me han puesto un implante dental y me duele mucho» incluso después de los primeros días, pueden existir varias causas:

  • Infección en la zona: puede provocar dolor, enrojecimiento, inflamación y, en algunos casos, fiebre.
  • Carga excesiva del implante: si la mordida ejerce demasiada presión antes de que el hueso se integre correctamente, puede generar molestias.
  • Problemas de cicatrización: algunos pacientes cicatrizan más lentamente, lo que alarga el proceso de recuperación.
  • Rechazo o fallo en la osteointegración: poco frecuente, pero posible, sobre todo si existen factores de riesgo como tabaquismo o enfermedades no controladas.

Ejemplo:
Un paciente que a los 12 días sigue notando dolor intenso al morder podría tener una sobrecarga del implante o una inflamación interna. En este caso, es fundamental acudir a una Clínica dental Jerez para una revisión inmediata.

me han puesto un implante dental y me duele

Dolor al morder después de un implante: ¿es normal?

Una ligera molestia al masticar en las primeras semanas es normal, ya que el implante y los tejidos circundantes están en proceso de integración. Sin embargo, un dolor punzante o que aumenta con el tiempo puede ser signo de un problema de ajuste o de una infección incipiente.

Cómo aliviar el dolor después de un implante dental

  1. Medicamentos recetados: sigue al pie de la letra las indicaciones de tu dentista sobre analgésicos y antiinflamatorios.
  2. Frío local: aplicar una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la mejilla ayuda a reducir la inflamación.
  3. Evitar masticar sobre el implante: durante los primeros días, utiliza el lado opuesto de la boca.
  4. Alimentación blanda: opta por sopas, purés, yogures y comidas suaves para no sobrecargar la zona.
  5. Higiene cuidadosa: limpia la boca siguiendo las recomendaciones del dentista, evitando cepillar directamente la zona en los primeros días.

Cuándo acudir de urgencia al dentista

Debes acudir de inmediato a un especialistas en implantes dentales si presentas alguno de estos síntomas:

  • Dolor intenso que no mejora con medicación.
  • Inflamación y enrojecimiento creciente.
  • Supuración o sangrado abundante.
  • Fiebre.
  • Sensación de que el implante se mueve.

Estos signos pueden indicar una complicación que, tratada a tiempo, puede resolverse sin afectar al éxito del implante.

Consejos para una recuperación más rápida y cómoda

  • No fumes, ya que el tabaco retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de infección.
  • Evita bebidas alcohólicas durante la primera semana.
  • Descansa lo suficiente y evita esfuerzos físicos intensos en los primeros días.
  • Sigue todas las revisiones indicadas por tu dentista.

Conclusión

Sentir molestias después de un implante dental es normal, pero el dolor debería ir disminuyendo con el tiempo. Si notas que las molestias aumentan, se acompañan de otros síntomas o persisten más de lo habitual, lo mejor es acudir a tu dentista lo antes posible.

Con un diagnóstico a tiempo y el tratamiento adecuado, podrás disfrutar de los beneficios de tu implante sin complicaciones y recuperar la sonrisa con total seguridad.

Dr. Enrique Álvaro Gómez-Angulo

Especialista en casos de alta complejidad con práctica exclusiva en ortodoncia desde 2011. Licenciado en Odontología por la UAX y Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (Hospital San Rafael, Madrid) con calificación sobresaliente. Formación avanzada en Invisalign, técnica Incógnito y ortodoncia quirúrgica, con certificaciones oficiales y amplia experiencia en planificación digital 3D. Miembro activo de la Sociedad Española de Ortodoncia, comprometido con tratamientos de precisión y vanguardia.